...Siendo las 21:30 del día 28 de mayo de 1991, un gran temporal de viento y lluvia que aumento el caudal de todos los ríos, el río Neuquen se lleva el puente. A las 22:50 se reúnen las autoridades de las distintas instituciones para informar de este temporal a nivel provincial y así hacer saber que, por la caída del puente, la comunidad del norte estaba aislada. El concejal Aurelio Restuccia, a cargo del municipio, es quien preside la reunió. Se organiza la comisión de defensa civil, integrada por el hospital Andacollo, la comisaria local, y piden relevamiento a los distintos parajes. El 29 de mayo llega un helicóptero de Gendarmeria Nacional para estar a servicio de Defensa Civil. A Todo esto, vialidad provincial informa que se cortan las rutas en distintos puntos en el negrete camino a las Ovejas, Los Miches, Lileo, Manzano Amargo, entre otros lugares, por la crecida de los arroyos. La ex-escuela 28 (distrito) es preparada para evacuar en caso de ser necesario. El puente sobre el Río Neuquén por la ruta 43, saliendo desde Chos Malal A Zapala también sufrió importantes desgaste de terraplenes.
Radio departamento minas debía difundir la información a la comunidad...
[...]...como primera medida, se instalaría un puente aéreo y luego una lancha de la prefectura naval.Se decide poner en vigencia el cajón como paso provisorio, mientras se construye el puente junto a la lancha...[..]...(del libro de actas municipal de Andacollo, mayo de 1991).

Ahí estuve yo, 1992 !!! Soldado clase 73 Carlos Alfredo Vega.
ResponderEliminarTambién estuve yo Soldado Gerardo Strassner era clase 71 pero hice la colimba con los compañeros de la clase 73 ... Orgulloso de haber podido devolver la comunicación a esa región tan maravillosa...
ResponderEliminar